WordPress 6.8 trae una mejora clave en seguridad: la adopción de bcrypt para proteger contraseñas. ¡No te quedes atrás en seguridad!
¿Te has preguntado si tu sitio de WordPress está realmente protegido contra las amenazas más recientes? Con la llegada de WordPress 6.8, programada para lanzarse el 15 de abril de 2025, la plataforma da un salto significativo en cuanto a la seguridad de contraseñas al adoptar bcrypt como el nuevo estándar de protección.
Si eres desarrollador, administrador de sitios web o simplemente te importa la integridad de los datos de tus usuarios, esta es una actualización que no puedes ignorar. Aquí descubrirás por qué actualizar a WordPress 6.8 no solo es recomendable, sino esencial para mantener tu sitio seguro frente a los ataques más avanzados.

¿Qué es Bcrypt y por Qué es Importante?
Bcrypt es un algoritmo de hashing criptográfico diseñado para proteger contraseñas y datos sensibles. Su función es hacer que los ataques de fuerza bruta sean extremadamente difíciles. ¿Cómo lo logra?
- Resistente a ataques de fuerza bruta: Aumenta el tiempo necesario para descifrar cada contraseña, haciendo que los ataques sean poco prácticos.
- Adaptable: A medida que el hardware se vuelve más potente, bcrypt permite aumentar su complejidad (cost factor) para seguir siendo efectivo.
- Incorpora un salt automático: Esto significa que incluso si dos usuarios tienen la misma contraseña, sus hashes serán completamente diferentes.
En versiones anteriores de WordPress, se utilizaba PHPass (que emplea algoritmos como MD5 o SHA-1), menos resistentes a los métodos de ataque actuales.
¿Qué es PHPass? Es una herramienta de seguridad digital que ha sido utilizada durante años en plataformas como WordPress para proteger las contraseñas de los usuarios. Su función principal es convertir las contraseñas en un código llamado hash, que las hace ilegibles para cualquiera que no tenga la clave correcta.
¿Cómo funciona realmente el hashing con bcrypt?
Imagina que tienes la contraseña “miSuperSecreta123”. Con algoritmos antiguos, el resultado sería siempre el mismo hash, por ejemplo:
5e884898da28047151d0e56f8dc6292773603d0d6aabbdd4190b3cbd6c6f6b0e
Sin embargo, con bcrypt, el sistema genera un salt único cada vez que se cifra la contraseña, produciendo resultados distintos como:
$2a$12$yH3kTiRJwI7L3cWqL8T7neDQEyHD9kD8GbLVuOjO8JzIxwDxdMzy
Esto hace que los ataques de diccionario sean casi imposibles, ya que los atacantes no pueden predecir el resultado de los hashes incluso si usan las mismas contraseñas.
Pero, esta actualización no solo fortalece la seguridad de las contraseñas. También introduce varias mejoras importantes en la gestión de contraseñas y otros aspectos relacionados con la autenticación te dejamos una explicación más simplificada y comparativa entre versiones antiguas y WordPress 6.8

¿Por qué actualizar ahora?
Si bien WordPress ha sido una plataforma robusta durante años, las amenazas digitales no se detienen. Aquí hay algunas razones por las que deberías considerar actualizar a la versión 6.8:
- Protección mejorada: Las contraseñas ahora son mucho más difíciles de vulnerar, gracias a la fortaleza de bcrypt.
- Migración sin complicaciones: La actualización se realiza automáticamente, sin necesidad de configuraciones manuales.
- Rendimiento mejorado: La carga especulativa y las optimizaciones de caché hacen que los sitios web se ejecuten más rápido que nunca.
Conclusión
La adopción de bcrypt marca un avance crucial en la protección de contraseñas y fortalece la seguridad frente a amenazas modernas. Pero ¿Qué debes hacer ahora?
- Realiza un Copia de seguridad de tu sitio
- Actualiza a la versión 6.8 en cuanto esté disponible.
- Verifica los plugins de seguridad para asegurarte de que sean compatibles con bcrypt.
Anticipate ante los riesgos y garantiza que tu sitio esté a la altura de los estándares de seguridad más exigentes.